4 Días 3 Nights
Colombia
15
1

NUQUI 4D3N
Nuquí es un gran destino turístico de naturaleza en el norte de la costa pacífica de Colombia, que ofrece un gran nivel de conservación al no haber grandes ciudades cerca ni carreteras que conecten este lugar con el resto del país. En este lugar se pueden hacer caminatas por la selva en busca de aves y especies como la rana venenosa dorada, bañarse en aguas termales únicas, practicar submarinismo en corales bien conservados con tiburones ballena durante la migración de las sardinas (en mayo) o vivir la migración de las ballenas jorobadas que se produce entre julio y mediados de octubre.
- Itinerario
- Información de costos
- Opciones Adicionales
- Qué Llevar?
- Recomendaciones
- FAQ'S
- Mapa
- Galería
Itinerario
Itinerario Ampliar todo
CASCADA EL AMOR
En el aeropuerto, tomas un vuelo hacia Nuquí en la mañana, aunque el horario puede cambiar según la fecha. Llegaras a Nuquí alrededor de las 08:15 y te llevan al hotel para realizar tu check-in en la zona de Guachalito, posteriormente en la tarde realizaras una caminata hacia la hermosa cascada del amor donde tendrás la oportunidad de tomar un relajante baño, después de esta actividad vas a regresar al hotel para cenar y descansar.
ACTIVIDAD DE AVISTAMIENTO DE BALLENAS
En este día, después del desayuno, tendrás una actividad de observación de ballenas de 3 horas en el océano en botes compartidos (disponible solo de julio a mediados de octubre) con la guía local. Despues de llegar del avistamiento tomarás el almuerzo en el hotel y en horas de la tarde puedes relajarte en las playas de Guachalito o elegir entre varias actividades opcionales cerca al hospedaje.
CORREGIMIENTO DE TERMALES
En este día después del desayuno tendrás una caminata hacia el corregimiento de termales, donde vas a tener la oportunidad de ingresar a estos pozos naturales u opcionalmente tendrás tiempo para disfrutar de las diversas playas cercanas, en horas de la tarde puedes contratar actividades opcionales como visitar el PNN Utría, visita a Coquí y pasearas por los manglares o el avistamiento de ranas. Para luego regresar en la tarde al hospedaje.
VUELO DE REGRESO
En este día, después del desayuno, tendrás la mañana libre para disfrutar de los últimos momentos en el destino, luego de esto partirás en lancha hacia Nuquí, un pueblo costero encantador. Luego tomarás un vuelo desde Nuquí hacia Medellín. Ten en cuenta que el horario del vuelo puede variar según la fecha que reserves, llegarás al aeropuerto Enrique Olaya Herrera de Medellín, donde tendrás un tiempo según el itinerario de la aerolínea.
Información de costos
Información de costos
INCLUYE
- ACOMODACIÓN Ecolodge frente al mar.
- HABITACIONES Habitaciones estándar dobles, triples o familiares, según disponibilidad.
- ACTIVIDADES All activities mentioned in the plan, all in tours and shared transportation.
- COMIDAS 3 Desayunos, 3 Almuerzos y 3 Cenas
- TRANSPORTES All land and water transportation in shared vehicles and boats (except for private tours).
- Si reserva vuelos con nosotros desde Bogotá, Medellín o Villavicencio - La Macarena y viceversa, las condiciones son las siguientes:
- 5 kg de equipaje de mano + 15 kg de equipaje para los vuelos CLIC, SATENA y Charter (en los que podemos añadir peso sin coste adicional hasta 23 kg de equipaje exclusivamente en el aeropuerto antes de facturar y cuando no haya restricciones de peso en el vuelo).
- VUELOS INCLUIDOS (cuando se reserva con nosotros). Los horarios de los vuelos varían en función de la fecha elegida para iniciar el viaje. elegida para iniciar el viaje.
- GUIANZA Guias de habla Hispana durante todo el viaje y todas las actividades
- TARJETA DE ASISTENCIA MÉDICA El tour incluye una tarjeta de asistencia en viaje para todos los días, que cubre posibles accidentes, atención médica y transportes de emergencia para una respuesta rápida en caso de ser necesario, de acuerdo con el tiempo de evacuación durante las actividades y el nivel de atención médica en el destino."
NO INCLUYE
- Vuelos nacionales e internacionales.
- Tasas de entrada e impuestos de las autoridades locales pagados en efectivo, estos valores pueden cambiar sin previo aviso:
- o Tasa de contribución turística a Nuqui: 30.000 COP (Aproximadamente 8 USD)
- Tasas de entrada al Parque Nacional de Utria pagadas en efectivo:
- o Colombianos o nacionales residentes: 25.500 COP (7 USD aprox.).
- o Extranjeros: 76.000 COP (20 USD aprox.).
- Actividades, bebidas adicionales o elementos no descritos en el plan
- Propinas, snacks y souvenirs.
- Artículos personales no descritos en el itinerario.
- Guías/traductores que hablan otros idiomas.
Opciones Adicionales
Opciones Adicionales
- Vuelos desde y hacia Medellín o cualquier otra ciudad colombiana. El precio dependerá de las fechas y la antelación con la que se reserven los vuelos.
- Guías/traductores que hablen otros idiomas, según disponibilidad de guías para la fecha deseada, en este caso se aconseja reservar con antelación.
- Excursiones privadas para grupos más pequeños que no desean compartir actividades y transportes.
- Habitaciones individuales privadas para una sola persona (precio bajo petición).
- Guías especializados para itinerarios especiales.
- Opción de visitar el Parque Nacional de Utria, el precio depende del número de personas en el día deseado de la visita.
Qué Llevar?
Qué Llevar?
- Sombrero y/u otro tipo de protección para la cabeza y el cuello.
- Gafas de sol para proteger los ojos del reflejo del sol.
- Camisas de manga larga para evitar quemaduras solares y picaduras de mosquitos durante las actividades al aire libre.
Pantalones cómodos y evitar llevar jeans.
- Ropa impermeable, preferiblemente de secado rápido, y un poncho para la lluvia.
- Traje de baño y toalla, ya que habrá oportunidad de bañarse en el mar, ríos, cascadas y arroyos del destino.
- Protector solar y repelente de mosquitos.
- Protección para dispositivos electrónicos, ya que pueden ser susceptibles de sufrir daños debido a la humedad y/o la lluvia.
- Recipiente rígido no desechable para rellenar agua (cantimplora o termo).
- Documentos personales y cuente con su propio seguro médico. - Medicamentos personales y botiquín de primeros auxilios.
Recomendaciones
Recomendaciones
Los ecosistemas de la zona de Nuquí son especiales y tienen un significado ambiental y étnico, por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones para evitar o disminuir cualquier impacto negativo sobre ellos, así como estar preparados para una experiencia placentera, de acuerdo con eso:
- Es necesario tener una condición física aceptable, ya que realizarás algunas caminatas y actividades al aire libre en la naturaleza.
- Es importante reducir la generación de residuos (plásticos de un solo uso). En consecuencia, es importante traer su propio recipiente rígido no desechable para líquidos.
- Seguir y acatar las instrucciones de los guías y autoridades durante cada una de las rutas y recorridos.
- Tome sus precauciones contra los mosquitos, como ropa de manga larga, repelente, entre otras precauciones que usted o su médico puedan considerar.
- Debe vacunarse contra la fiebre amarilla, idealmente al menos 10 días antes de su visita al destino.
- En la actualidad, no hay brotes importantes de enfermedades contagiosas ni transmisión de mosquitos en las zonas que se visitarán. Sin embargo, si hubiera un brote importante o riesgo biológico en los destinos que se visitarán, se informará oportunamente antes del viaje.
- Tenga en cuenta que los transportes marítimos funcionan según las mareas, que suben o bajan aproximadamente cada 6 horas y cambian sus horarios unos minutos cada día.
- Recomendamos el uso de prismáticos para observar la fauna y cámaras fotográficas protegidas de la humedad.
- Durante los avistamientos de ballenas, estos mamíferos no siempre saltan o hacen movimientos espectaculares, a veces están tranquilas y los barqueros no pueden perseguirlas, así que tenga en cuenta que están en su hábitat natural y los humanos no pueden controlar ni influir en su comportamiento.
- El consumo excesivo de alcohol y sustancias psicoactivas durante las actividades mencionadas en el plan puede ser perjudicial para su salud y seguridad.
FAQ'S
FAQ'S
CONDICIONES METEOROLÓGICAS, CONECTIVIDAD Y BILINGÜISMO
Es necesario estar debidamente preparado para las condiciones climáticas del destino, que es una de las zonas más lluviosas no sólo de Colombia sino del mundo, y que se detallan a continuación, pero como se trata de una aproximación, tenga en cuenta que pueden variar. Además, tenga en cuenta que es difícil encontrar personal o personas bilingües en el destino.
Nuqui:
Temp. Min: 18ºC Max: 38ºC, Clima muy humedo / (0-10 m.a.s.l.)
CAJEROS AUTOMATICOS
Es aconsejable llevar dinero en efectivo para gastos adicionales durante el viaje, ya que el acceso a cajeros automáticos y datáfonos en el destino puede ser limitado o presentar problemas en la zona.
SEÑAL DE TELÉFONO Y WIFI
- Visitarás un destino en el que puede que la señal de teléfono e Internet sea deficiente. Cuando visites zonas rurales o mar abierto, difícilmente tendrás conexión telefónica o a internet.
- El hotel ofrece Wi-Fi, pero la señal no es la mejor.
PROPINAS La propina no es obligatoria, pero si lo considera puede dar una propina a los guías y/u otro personal con una cantidad de 20.000 a 50.000 COP (5 a 12 USD aprox.) por día de servicio.
ESTACIONES
- La temporada de avistamiento de cetáceos comienza normalmente a mediados de julio y termina a mediados de octubre, aunque puede ser más corta o más larga según los fenómenos naturales y el criterio de las autoridades locales.
- Le recomendamos que nos consulte antes de reservar su viaje si es posible visitar el destino, especialmente si desea visitarlo en vacaciones durante esta temporada de ballenas.
- Es difícil predecir un mes o periodo de tiempo durante la temporada de ballenas en el que tendrá los mejores avistamientos, además tenga en cuenta que la observación de ballenas se considera un éxito después de ver el lomo del mamífero.
- De diciembre a marzo el tiempo tiende a ser más seco y a llover menos que el resto del año, con días más soleados.
- De abril a noviembre, es muy habitual que llueva mucho en este destino, uno de los más lluviosos y húmedos del mundo.
- La temporada de bancos de sardinas suele ser en mayo y atrae a peces y fauna marina muy interesantes, con la posibilidad de ver tiburones ballena, marlines, dorados y otros peces con un poco de suerte.