5 Days 4 Nights
Colombia
8
1
GUEJAR RIVER 5D4N
Embárquese en una emocionante expedición de 5 días por el sereno río Güejar. Descubre cascadas escondidas como Chaco Azul, cañones escarpados e impresionantes paisajes naturales como las 5 maravillas de Güejar, todo ello mientras te sumerges en el frescor de sus aguas cristalinas y exploras el imponente Cañón de Guape.
Itinerario
Itinerario Ampliar todo
BIENVENIDA A MESETAS
En este día, usted puede tener un traslado privado de 5 horas desde cualquier punto de Bogotá u opcionalmente puede tomar un autobús público hasta el destino. Tendrá la tarde libre para disfrutar del lugar y del buen clima de este destino mientras toma una gran taza de café y alimentos frescos para sus comidas, ya que esta región es conocida por su suelo fértil y varias plantaciones en las montañas junto a fincas ganaderas en las llanuras con una cultura especial de vaqueros, música y bailes locales propios.
EXCURSIÓN AL CAÑÓN DEL GUAPE O A LAS CASCADAS
En este día, después del desayuno tendrás una actividad de senderismo en una de las opciones disponibles según el clima y la temporada. En la estación seca tendrás una actividad de tubing de 3,5 kms en el cañón del río Guape, donde verás sus rocas especialmente moldeadas por el agua y las cuevas de los pájaros Guacharo. En la estación húmeda visitarás la cascada Telares de Cristal que con sus 40 mts de altura es impresionante y un gran lugar para nadar.
MARAVILLAS DEL GUEJAR
En este día, después del desayuno tendrá un transporte a la finca eco-turística de Maravillas del Guejar para un día de exploración. Una vez allí, visitará una serie de 5 atracciones de la parte alta del río Guejar, visitando diferentes cascadas, piscinas naturales, toboganes naturales y caminando dentro del río Almorzará allí y conocerá los procesos agrícolas sostenibles de la finca, antes de regresar a su hotel en Mesetas.
CHARCO AZUL
Este día, después del desayuno, saldrás hacia Charco Azul. Este lugar solía estar oculto debido al conflicto, pero ahora es un destino muy bien conservado con una densa vegetación, donde se hacen algunas caminatas con el fin de visitar varias cascadas, cañones e incluso llegará a conocer cómo los combatientes solían sobrevivir, esconderse y moverse en esta selva con hermosos paisajes y aguas refrescantes. Por la tarde, le llevaremos de vuelta al hotel.
RAFTING EN EL CAÑÓN DE GUEJAR
Este día, le llevarán al punto de embarque para la actividad de rafting en el Cañón del Guejar. Tras un briefing técnico por parte de los guías, realizarás un recorrido fluvial de 17 kilómetros en balsas de hasta 8 personas. Durante el trayecto realizarás varias paradas para admirar los paisajes y algunas cascadas a lo largo del río. Al final de la actividad, almorzarás en una granja ecoturística. Puedes tener el mismo transporte de 5 horas de regreso o puedes tomar un autobús público a Bogotá.
Información de costos
Información de costos
INCLUYE
- ACOMODACIÓN Fincas ecoturísticas donde no se puede esperar lujo, sino alojarse en auténticos ranchos locales con todas las condiciones básicas para pasar noches confortables.
- HABITACIONES Habitaciones Dobles, triples y multiples
- ACTIVIDADES Todas las actividades mencionadas en el plan, todas en tours compartidos y transportes de máximo 8 personas.
- COMIDAS 4 Desayunos, 5 Almuerzos y 4 Cenas
- TRASPORTES Todos los transportes terrestres en vehículos compartidos hasta 8 personas.
- GUIANZA Guías de habla hispana durante todo el viaje para todas las actividades.
- TARJETA DE ASISTENCIA MEDICAcluye una tarjeta de asistencia en viaje para todos los días que cubre posibles accidentes, atención médica y transportes de emergencia para una respuesta rápida en caso de ser necesario según el tiempo de evacuación durante las actividades y nivel de atención médica en el destino.
NO INCLUYE
- Traslados desde Bogotá o cualquier otra ciudad al pueblo de Mesetas y viceversa.
- Actividades, bebidas adicionales o elementos no descritos en el plan
- Propinas, snacks y souvenirs.
- Artículos personales no descritos en el itinerario.
- Guías/traductores que hablen inglés u otros idiomas.
Opciones Adicionales
Opciones Adicionales
- Opción o coordinación de transporte privado desde Bogotá o cualquier otro lugar hasta el destino y el regreso.
- Opción de coordinación de buses públicos desde Bogotá o Villavicencio para llegar al destino.
- Traductores que hablen inglés u otro idioma, según la disponibilidad de guías para las fechas deseadas.
- Excursiones privadas para grupos más pequeños que no desean compartir actividades y transportes.
- Habitaciones individuales privadas para una sola persona por 25 USD adicionales por noche.
- Guías especializados para itinerarios especiales.
Que Llevar
Que Llevar
- Sombrero y/u otro tipo de protección solar para la cabeza y el cuello.
- Gafas de sol para proteger los ojos del reflejo del sol.
- Camisas de manga larga para evitar quemaduras solares y picaduras de mosquitos durante las actividades al aire libre.
Pantalones cómodos y evitar llevar jeans.
- Ropa impermeable, preferiblemente de secado rápido, o un poncho para la lluvia.
- Calzado adecuado para las caminatas, se aconseja calzado de trekking y al menos un par de zapatillas de cambio. El calzado puede mojarse durante las caminatas.
- Bañador, toallas y calzado de agua, ya que habrá ocasión de bañarse en los ríos, lagunas y arroyos de la zona.
- Protector solar y repelente de mosquitos.
- Protección para dispositivos electrónicos, ya que pueden ser susceptibles de sufrir daños debido a la humedad y/o la lluvia.
- Recipiente rígido no desechable para rellenar agua (cantimplora o termo).
- Mochilas de día para transportar objetos personales, hidratación, tentempiés y otros elementos durante las actividades diurnas al aire libre.
- Documentos personales y cuente con su propio seguro médico. - Medicamentos personales y botiquín de primeros auxilios.
Recomendaciones
Recomendaciones
Los ecosistemas de los lugares a visitar son especiales, por lo que es importante seguir todas las recomendaciones de los guías para minimizar el impacto negativo sobre ellos, a la vez que se disfruta de una experiencia agradable. Para ello es importante tener en cuenta que:
- Es necesario tener una condición física aceptable, ya que realizarás algunas caminatas y actividades al aire libre en la naturaleza. - Es importante reducir la generación de residuos (plásticos de un solo uso). En este sentido, es importante llevar su propio recipiente rígido no desechable para líquidos.
- Siga y acate las indicaciones de los guías y autoridades durante cada una de las rutas y recorridos. - Tome sus precauciones contra los mosquitos, como ropa de manga larga, repelente, entre otras precauciones que usted o su médico consideren.
- Tome sus precauciones contra los mosquitos, como ropa de manga larga, repelente en los lugares donde esté permitido, entre otras precauciones que usted o su médico puedan considerar.
- Actualmente, no existe ningún brote importante de enfermedad contagiosa o transmisión por mosquitos en las zonas que se visitarán. No obstante, si hubiera algún brote o riesgo biológico importante en los destinos que se van a visitar, se informará oportunamente antes del viaje.
- Las actividades deportivas de aventura como el rafting pueden entrañar algunos riesgos, por lo que es importante que te asegures de que posees las aptitudes necesarias para este tipo de actividades.
- Recomendamos el uso de prismáticos para observar la vida salvaje y cámaras protegidas de la humedad.
- El consumo excesivo de alcohol y/o sustancias psicoactivas durante las actividades mencionadas en el plan puede ser perjudicial para su salud y seguridad.
FAQ'S
FAQ'S
CONDICIONES METEOROLÓGICAS, CONECTIVIDAD Y BILINGÜISMO
Es necesario estar debidamente preparado para las condiciones meteorológicas del destino que se detallan a continuación, pero como se trata de una aproximación, tenga en cuenta que pueden variar. Además, tenga en cuenta que puede ser difícil encontrar personal o personas bilingües en el destino.
Mesetas:
Temp. Mín: 20ºC Máx: 35ºC, clima muy húmedo / (820 m.s.n.m.)
CAJEROS AUTOMATICOS
Es aconsejable llevar dinero en efectivo para gastos extras durante el viaje ya que el acceso a cajeros automáticos y datáfonos en el destino puede ser limitado o presentar problemas en la zona
SEÑAL DE TELÉFONO Y WIFI
Visitarás un destino donde la señal varía según tu ubicación, habrá lugares como ciudades o las zonas principales de los pueblos donde haya señal fuerte, pero también visitarás varias zonas rurales y naturales donde puede que la conectividad telefónica sea mala o inexistente. El alojamiento ofrece Wi-Fi, pero la señal puede ser muy deficiente.
PROPINAS La propina no es obligatoria, pero si lo considera puede dar una propina a los guías y/u otro personal con una cantidad de 20.000 a 50.000 COP (5 a 12 USD aprox.) por día de servicio.
ESTACIONES
- La estación seca en Colombia va de mediados de noviembre a marzo, y en este periodo del año se puede esperar que las excursiones sean más fáciles y llueva menos en general.
- Los niveles del río serán más bajos y normalmente el agua tendrá un color más claro donde aparecerá el color esmeralda si no ha llovido en los días anteriores. Si ha llovido los días anteriores a cada actividad, el color del río puede volverse más oscuro.
- Llegar en coche a los senderos fuera de la carretera será más fácil, lo que acortará los tiempos de transporte a esos puntos situados en zonas muy rurales.
- La temporada de lluvias comienza en abril y termina a mediados de noviembre, siendo mayo y octubre los meses más lluviosos en Colombia y de junio a septiembre un periodo de lluvias más suaves.
- En la época de lluvias se pueden ver las cascadas y los ríos con niveles altos y más imponentes, con una selva más verde.
- La actividad de rafting puede aumentar su nivel y ser más rápida durante la temporada de lluvias.