Esta es una pregunta que se hacen muchos colombianos y extranjeros cuando quieren vivir la experiencia del avistamiento de ballenas en la costa del Pacífico de nuestro país. Después de tener cientos de turistas en cada uno de los destinos donde se puede realizar esta actividad, nuestra respuesta es siempre la misma: en nuestra opinión no hay mejor destino que otro, simplemente son diferentes y depende de tu interés particular tomar esa decisión. sobre dónde ir a observar ballenas.
Para avistar ballenas en Colombia es posible hacerlo en los siguientes destinos: Bahía Solano, Nuqui, Bahía Málaga, Isla Gorgona y Tumaco. Cada uno con atractivos y ventajas logísticas sobre otros, ya que los destinos son diferentes y tienen su propia magia para que vivas una experiencia increíble en esta región que, además de ballenas, tiene una naturaleza increíble, una cultura encantadora, una gastronomía increíble y mucho más. de vida!
Empecemos por la primera de norte a sur: Bahía Solano. Este destino tiene la particularidad de que es el más cercano al PNN de Utría, lo que lo convierte en un destino ideal si quieres conocer este parque nacional donde encontrarás un sendero muy bien señalizado con manglares y la caleta Utría, que es un lugar tranquilo al mismo tiempo. que suelen llegar las ballenas.
Bahía Solano está muy cerca de la Serranía del Baudó, lo que la convierte en un lugar donde la montaña se encuentra con el océano y genera las condiciones para una biodiversidad única, paisajes agrestes con playas salvajes y alimento para mucha vida marina. En este destino podrás disfrutar de recorridos marítimos acompañado de biólogos y expertos en investigaciones sobre estos cetáceos.
Finalmente, las frecuencias de vuelos y conexiones desde Medellín, Bogotá y Quibdó hacia Bahía Solano son mayores que hacia Nuqui, el otro gran destino de avistamiento de ballenas en el Chocó. Nuqui Se ubica al sur del PNN Utria y aunque está un poco más alejado de la caleta Utria, también tiene acceso a ella. Entre los grandes atractivos de Nuquí se encuentran sus playas, como las de Guachalito, las cuales se muestran en la canción “Choquibtown” que lleva el mismo nombre del pueblo chocoano.
Nuquí cuenta con varios pueblos a los que se puede llegar después de varias caminatas y es un destino perfecto para los amantes de las caminatas y las experiencias activas donde se recorrerán senderos cerca de la playa cuando la marea lo permita. Desde Panguí hasta Arusí se puede pasar por varios pueblos en medio de un increíble entorno natural y con la posibilidad incluso de encontrar aguas termales naturales en dicha zona.
In the Valle del Cauca is Bahía Málaga, another destination with exuberant nature and whose main advantage is its easy access from the interior of the country since to get there you must take boats to Buenaventura and for this city there is land connectivity as well as airport with direct flights from Bogotá with the SATENA airline or the proximity to Cali, a city that has extensive air and land connectivity.
Otra gran ventaja de Bahía Málaga es su cercanía a la cultura y gastronomía local. En este destino es posible sumergirse aún más en la población de los pueblos de Ladrilleros y Juanchaco, probar comida típica o disfrutar de una buena fiesta nativa frente al mar junto a lugares abiertos que se enorgullecen de su cultura local. Además, la Bahía de Málaga tiene una geografía caracterizada por varios acantilados y sitios con impresionantes cascadas que complementan muy bien los avistamientos de ballenas.
Más al sur, en el Pacífico Cauca, se encuentra la Isla Gorgona, un lugar perfecto para los amantes de la fauna y la biodiversidad y especialmente recomendado para personas que quieran practicar buceo, ya que sus aguas, a diferencia de todos los demás destinos ya mencionados, presentan mejor visibilidad y hay ya toda una logística de buceo donde se pueden observar arrecifes de coral, tortugas, meros y hasta ballenas realizando esta actividad.
Otro aspecto importante a comentar en Isla Gorgona es la desconexión total que hay, ya que no habrá señal de celular (a excepción de los pins de wifi que te venden en el hotel). Este es un lugar muy tranquilo y donde las actividades a realizar en la superficie terrestre son breves y sencillas. Si buscas aventura, la acción en esta isla la encuentras bajo el mar en las actividades de buceo. Una buena opción para Gorgona es combinar actividades con el vecino pueblo de Guapi (lugar al que hay que llegar en avión desde Cali para tomar un barco hasta la isla) y tener un poco de contacto con la cultura local allí.
Finalmente tenemos a Tumaco, el destino para avistar ballenas más austral de Colombia, al que se puede llegar en vuelo directo desde Bogotá o por vía terrestre desde Pasto y que es famoso por sus playas oscuras con formaciones rocosas en el mar como la de “El Morro”. y donde tendrás la posibilidad de tener un amplio contacto con la cultura y tradiciones locales del Pacífico nariñense.
Cabe mencionar que todos los destinos de avistamiento de ballenas en el Pacífico son muy lluviosos, por lo que es importante estar siempre preparados con ropa impermeable y protección para nuestros dispositivos electrónicos. Asimismo, para el avistamiento de ballenas es importante seguir las instrucciones de guías responsables y expertos para realizar esta actividad con estos cetáceos, la cual debe realizarse con mucho cuidado y respeto hacia estos gigantes del océano.